De nuevo hemos celebrado y vivido esta semana grande para nuestra fe y nuestro caminar que es la Semana Santa. Lo hicimos caminando juntos con esperanza en este Año Jubilar 2025 como Comunidad de comunidades y también transitando momentos muy significativos de nuestra Iglesia Católica, al vivir la pascua del Papa Francisco en el lunes de pascua, recién a pocas horas de terminar nuestro recorrido.
En esta entrada queremos dejar para nuestra pequeña historia una pequeña síntesis de nuestras vivencias, que si ustedes gustan, pueden ampliar escribiendo sus comentarios al pie de la misma. Comenzamos.
DOMINGO DE RAMOS Y DE LA PASION DEL SEÑOR:
Primero en la semana previa cada comunidad fue preparando con los niños de catequesis y los jóvenes los ramos para ofrecer y bendecir en el domingo. Pueden verse algunas imágenes. El domingo 13 abril, a las 10 de la mañana celebramos la Misa y bendición de Ramos en 2 lugares simultáneamente: Plaza de la Ilusión y yendo después a la capilla S. Juan Bautista; a la vez en el cruce Carriego/ Antártida y yendo a S. José Obrero en s. Jacinto. La procesión con los Ramos nos dejó imágenes muy lindas de una hermosa mañana de otoño y entre ambas celebraciones se convocaron más de 500 personas.
CELEBRACIÓN DEL PERDÓN COMUNITARIO:
Según nos habíamos propuesto en comunidad, todos los días de la semana había algún evento especial en el que participar. El lunes fue el día elegido para pasar una película de nuestro cine argentino que nos pudiera ayudar a meditar el mensaje que vivimos en este tiempo tan especial. En la capilla Don Bosco a las 19 hr. se pasó «Elefante Blanco» (2012) del dir. Pablo Trapero que describe el compromiso cristiano de de la Iglesia en las Villas en la crisis del 2001.
Al día siguiente, martes santo, a la misma hora y lugar Celebramos la reconciliación y el perdón de Dios de manera comunitaria con la presencia de varias decenas que pudieron acercarse en ese momento. El miércoles es el día de la Misa Crismal con el Sr. Obispo en la catedral de Campana, en la que participamos varios miembros de nuestra comunidad.
JUEVES SANTO: LAVATORIO DE PIES
En el jueves se celebra el día de la Cena del Señor (Eucaristía, Misa) y también la institución del ministerio ordenado para el servicio de la Comunidad, así como también el día del Amor Fraterno, pues es el fruto principal de la Eucaristía. Tradicionalmente en nuestra parroquia se celebra el lavatorio de los pies en las distintas capillas y luego nos juntamos todos para la celebración de la Cena del Señor en S. José Obrero, sede principal. Este año, atentos a la realidad que vivimos quisimos destacar el servicio a las personas mayores, jubilados y ancianos que sufren especialmente las medidas económicas de este gobierno.
VIERNES SANTO: VIACRUCIS EN LOS BARRIOS
El viernes santo caminamos con Jesús con la cruz, acercándonos a algunas realidades de cruces que vivimos en este tiempo. Fuimos recorriendo las distintas capillas y comunidades acercándonos en cada lugar a una de estas Cruces: S. Alfonso> Jubilados, S. Juan Bautista> Despedidos y Desempleados, Guadalupe> Empobrecidos, Don Bosco> Infancia Maltratada, S. José> Jóvenes sin Futuro, S. Fco. Sales> Migrantes y Diferentes, María Auxiliadora> Mujeres. Nos comprometimos como comunidad a seguir bajando de la Cruz a nuestros hermanos y hermanas oprimidos por un sistema injusto e inhumano y así caminar a la Pascua de Jesús y nuestra pascua.
SÁBADO SANTO: VIGILIA PASCUAL
Llegamos así al sábado en silencio y esperando la noche para vivir y celebrar la Resurrección de Jesús. Comenzamos a las 20 hr. en el SUM Don Bosco o más bien en el exterior y en plena oscuridad con el Rito del Fuego y el canto del Pregón pascual: PORQUE LO BUSCAN ENTRE LOS MUERTOS, SI ALLÍ NO ESTÁ. CRISTO ESTÁ VIVO, RESUCITADO, ALELUYA, ALELUYA!!
Luego se continuó con la liturgia de la Palabra en la que escuchamos cómo Dios hizo un pacto de Amor con la humanidad desde sus orígenes y que llega hasta nuestra historia y hasta nosotros y por el cual recibimos la Vida. Renovamos este Pacto de amistad y nuestro bautismo, con las promesas bautismales y fuimos bendecidos con su Agua de Vida. Para terminar con el resto de la Eucaristía y compartir el Pan que nos alimenta y ayuda a vivir siempre como resucitados y nos compromete a anunciar esta alegría a nuestros vecinos.
DOMINGO PASCUA DE RESURRECIÓN.
En la mañana de Pascua, como estaba en el programa nos desplazamos todas las comunidades con este Anuncio y Buena Noticia a 2 lugares fronterizos de nuestro territorio donde está la presencia de Don Bosco en sendas Casas (Hogares de Cristo): en el barrio Reysol, la casa Mamá Margarita y en el Barrio Nuevo, Nuestra Sra. Virgen de Luján.
La celebración de la Pascua sigue por 50 días más en nuestras comunidades hasta celebrar Pentecostés con la llegada del Espíritu Santo. Ojalá su Espíritu nos inunde en este tiempo para que podamos llevar esta Buena Noticia a nuestros hermanos y hermanas, especialmente a quien les falta la Esperanza. Porque LA ESPERANZA, NUNCA DEFRAUDA.